REFORMULACIÓN DE CURRÍCULO DE EDUCACIÓN
El ministro de Educación, Rosendo Serna,
informó que su sector inició el proceso de reformulación del Currículo Nacional
para convertirlo en un documento pedagógico más pertinente con un enfoque
territorial que permita mejorar el perfil de egreso de los estudiantes de la
Educación Básica.
En la VIII sesión del Consejo de Ministros
Descentralizado realizada en Pucallpa, Ucayali, Serna dijo que la consolidación
del nuevo documento requerirá de la colaboración de los padres de familia y la
participación activa de los maestros y directores de instituciones educativas.
“El nuevo currículo será promovido desde la
escuela, porque es allí donde se analiza, cuestiona y propone el trabajo
pedagógico, y la comunidad educativa toma acuerdos en forma organizada y
democrática, todos tienen que opinar y aportar información que servirá como
insumo para construir un nuevo currículo con enfoque territorial, por eso es
importante dar un vuelco al sistema educativo para empezar a mirar de abajo
hacia arriba”, indicó.
El ministro sostuvo que la educación es una
prioridad del gobierno y que todos los sectores están comprometidos en apoyar
sus principales demandas, como el cierre de la brecha en infraestructura
educativa y la brecha digital.
En la reunión, Serna anunció el inicio del
plan de acompañamiento pedagógico del Ministerio de Educación (Minedu) para los
maestros y trabajadores administrativos de Ucayali, Madre de Dios, Loreto y
Huánuco. "Estas regiones siempre han sido las últimas en ser atendidas por
los gobiernos de turno, por eso en este primer bloque las estamos priorizando
para fortalecerlas", señaló.
También dijo que el Minedu avanza con el
proceso de reasignación y nombramiento docente. “La reasignación docente por
unidad familiar e interés personal se realizará en forma previa al proceso de
nombramiento, para tal fin, se utilizará el 100 % de las plazas reportadas en
el sector y los docentes tendrán más oportunidades y beneficios”, puntualizó.
Durante su intervención, informó que el Minedu, en
coordinación con el Programa Nacional de Infraestructura Educativa, priorizará
la construcción de la infraestructura educativa del Colegio de Alto Rendimiento
de Ucayali y el Instituto Superior Pedagógico Público Horacio Zeballos Gamez.
Serna también planteó la posibilidad de crear
la Unidad de Gestión Educativa Local de Coronel Portillo con el fin de atender
a las poblaciones que están dispersas y son de difícil acceso por su ubicación
geográfica.